Que es la consciencia?
La consciencia es la función que nos permite darnos cuenta, percatarnos, sentir y sentirnos, percibir, ver la vida desde múltiples perspectivas, a cada capa de conciencia más profundidad de miras, más comprensión, más aceptación, más fluidez y menos sufrimiento…es una función preciosa e importantísima, pero escasamente desarrollada, porque más que estar conscientes, la mayoría de las veces estamos semiconscientes y nos dejamos vencer por la mecanicidad, tanto al pensar, como al hablar y al actuar.
La mecanicidad nos embota y los pensamientos incontrolados, el charloteo mental, nos distancian de lo que es y nos anclan al pasado y al futuro, robándonos el momento presente.
Al hablar, al pensar, al actuar tan mecánicamente, somos victimas con no poca frecuencia de la torpeza, de lo inadecuado, de la inconsciencia y de la insensibilidad.
Uno de los grandes propósitos de la existencia y evolución humana debería ser permanecer y hacernos más conscientes día a día, porque la consciencia es la luz de la mente, es vitalidad e intensidad y favorece una percepción más nítida y una cognición más veraz, y por tanto una acción más diestra y sabia.
Hacerse consciente debe ser un empeño de toda persona que desee darle un sentido más pleno a su vida…son innumerables los beneficios de elevar y ensanchar la cosnciencia, pudiendo así combatir la mecanicidad, las reacciones emocionales incontroladas, los habitos psíquicos y la dispersión mental…por poner unos pocos ejemplos.
Al ser más conscientes, el color es más color y el sonido más sonido, y se activa así el discernimiento.
La practica de la meditación activa enormemente la consciencia transformando plenamente el cerebro, ese gran desconocido como la ciencia afirma no comprender aún en su gran totalidad.
«El que está atento está vivo, el negligente es como si ya hubiese muerto» y tu? vives mecánicamente o vives tu vida con plena consciencia?
Como mejorar nuestra consciencia y estar más presentes en el ahora?
Te voy a compartir, a ti, querido lector, un ejercicio muy eficaz para ayudarte a expandir tu conciencia y con su práctica sentirte cada día más consciente sobre ti, sobre el mundo que te rodea, sobre la vida y sobre tu transitar en ella .
Mi consejo es que lo realices especialmente por la mañana o en cualquier momento que tengas que tomar una decisión.
Este ejercicio es muy apropiado para nuestro contacto con nuestro «YO CONSCIENTE». Un ejercicio muy sencillo y rápido que tan solo te llevará unos minutos, pero tremendamente revelador.
Este ejercicio nos aportara una mayor sensación de paz y estado presente, y una fuente inspiracional de soluciones a cualquier situación que haya surgido en nuestra vida, una herramienta poderosísima, no solo para estar más presente y consciente sino para volver a tu centro y ver soluciones en vez de problemas :
Se a demostrado que para desarrollar la atención sobre nuestra mente y tener una mayor gestión de sus idas y venidas existe un método zen que se basa en acompañar a la respiración en su ascenso y su descenso, sintiendo y percibiendo, tanto las sensaciones corporales como los pensamientos que circulan durante la práctica del ejercicio.
Tal ejercicio propone realizar una cuenta de 40 respiraciones completas (inhalando y exhalando por la naiz).
Inhalar durante unos segundos, haciendo una pequeña pausa, exhalar durante unos segundos, volviendo a hacer una ligera pausa al final. Esto se puede hacer para comenzar a familiarizarte con la respiración en pautas 4-2-4-2 por ciclo de respiración.
Es decir, 4 segundos de inhalación, 2 de pausa, 4 de exhalación y otros 2 de pausa, eso completaría un ciclo de los 40.
Es posible que en los comienzos del ejercicio sientas que se agolpan pensamientos pendientes, y cierta ansiedad causada por nuestros pensamientos si no estamos acostumbrados a la meditación del momento presente y sus respiraciones…no importa, permite que aflore y fluye observando no solo que tu mente es capaz de estar atenta a la numeración de cada ciclo respiracional, sino que además permanece consciente de pensamientos y sensaciones corporales y emocionales.
Recuerda que aunque tratas de no despistarte siguiendo el curso de algún pensamiento, lo importante es darte cuenta que te has despistado, y de esa forma proceder a volver a entrar en modo consciente. Con la práctica cada vez se mantendrá más y te despistaras menos.
Si por ejemplo de pronto te das cuenta que te has despistado, vuelve al número del ciclo en el que recuerdes haberte quedado, no importa si es el número exacto en el que te despistaste, lo importante es volver a conectarte.
Si al finalizar la cuenta de las 40 te encuentras muy agusto y con ganas y tiempo para continuar la práctica, tienes la opción de quedarte y volver a iniciar los 40 ciclos, o simplemente mantenerte en modo observador consciente, mientras tus pensamientos desfilan, dándote cuenta de los pensamientos sin que te identifiques con ellos, simplemente viéndolos pasar como si de una película se tratase, disfrutando del espectáculo mientras permaneces inamovible.
Si eres de las personas que dicen no tener tiempo para esto, por temas de trabajo y otras ocupaciones, merece la pena que te preguntes el tiempo que realmente está practica te va a suponer además de sus beneficios.
La respuesta es que son muy pocos los minutos necesarios para realizar esta práctica, al ciclo de respiraciones marcado como 4-2-4-2 siendo una totalidad de 12 segundos por ciclo multiplicado por los 40 ciclos nos lleva a un total de 8 minutos justos, menos de 10 minutos para obtener por ejemplo esta serie de beneficios :
1. Aumenta la calidad de ideas que brotaran de tu mente aportándote una mayor claridad mental y productividad.
2. Favorece el mantenimiento del enfoque de la atención.
3. Expande la capacidad de observar pensamientos y sensaciones.
4. Es muy adecuado para desviar la tención de miedos o dolores emocionales.
5. Muy favorable y necesario, sobre todo si es la primera vez que te abres a la percepción de tu mundo interior.
6. Es excelente como herramienta para calmar la ansiedad y el estrés.
7. Excelente para influir en el inconsciente cambiando la visión negativa sobre la vida y sus circunstancias, y tus actitudes pesimistas que no te suman en la vida.
8. Recomendable al levantarse por la mañana, en la toma de decisiones y en los momentos de crisis o dolor fisico y emocional.
Este ejercicio es una excelente forma para introducirse en el mundo de las meditaciones, un dato muy a tener en cuenta es que todas las filosofias y corrientes espirituales, tienen en común la practica de la meditación.
Y es que en realidad tiene multitud de beneficios para tu ser y para el cerebro, y que con la practica constante y continua, uno acaba percibiendo cambios importantes en su vida y en cuestión de sus reacciones ante los demás y ante las circunstancias que la vida nos presenta, además de que nuestra perspectiva sobre la vida se expande de una forma maravillosa.
Hasta aquí esto es todo, espero que a los lectores les pueda gustar este blog donde redacto mi perspectiva sobre la consciencia y la importancia que tiene en nuestra vida, y puedan disfrutar del ejercicio propuesto. Si lo hacen y les gusta, cuéntenme en los comentarios sus experiencias y sensaciones, me complacerá leerlos con mucho gusto. Bendiciones y Feliz día.
Deivid =)